Sábado, 19 de abril 2025 - Diario digital del Perú

Peru


Proyecto peruano HOPE gana premio internacional en innovación social

Una mujer muere cada cinco horas a causa del cáncer de cuello uterino y es una realidad compleja, y más aún en el contexto de pandemia donde se han descuidado muchos tratamientos. Para ayudar en la prevención temprana está HOPE, iniciativa que ha sido recientemente reconocida a nivel internacional en la tercera edición de los...


Entregan 600m3 de oxígeno medicinal a comunidades de Moquegua

Con el objetivo de apoyar frente a la escasez de oxígeno por la emergencia sanitaria, la empresa de generación de energía eléctrica, ENGIE, hizo entrega de 71 balones de oxígeno medicinal y 4 equipos médicos de producción de oxígeno concentrado para las comunidades vecinas a sus centrales de operación.      En este sentido, los balones de oxígeno medicinal,...


Perú: la solución está en el agro

El cuchillo es de gran utilidad para muchas actividades, ayudando a resolver múltiples problemas. Si se usa el cuchillo para matar, la criminalidad no está en el cuchillo, sino en el asesino. El capital es una herramienta de desarrollo, pero si es usado malévolamente, entonces adquiere la criminalidad del capitalismo. El capitalismo es un sistema...


Pueblos indígenas piden suspensión definitiva del Hidrovía Amazónica

Las organizaciones indígenas de Loreto y Ucayali – que representa a  más de 14 pueblos indígenas amazónicos- denuncian que el megaproyecto Hidrovía Amazónica es una amenaza para su supervivencia y que generará  graves impactos sociales y ambientales en los ríos Amazonas, Marañón, Huallaga y Ucayali y en todo el ecosistema amazónico, incluyendo a la población.  El megaproyecto Hidrovía Amazónica que ha sido promovido a fin de mejorar la navegabilidad de los ríos...


Frente Amplio exige reconocer acceso a internet como derecho constitucional

El Congresista por Amazonas, Absalón Montoya, presentó el P.L. 5843 de reforma constitucional que reconoce el derecho al acceso a internet como derecho constitucional. Esta propuesta propone modificar el artículo 2°, inciso 4 y el artículo 14° de la Constitución Política del Perú. “La emergencia nacional no solo ha develado precariedad en el sistema de...


Trabajadores del Poder Judicial exigen demandas laborales

Con la consigna de no permitir de lo que califican como abuso y discriminación a sus derechos laborales, los trabajadores del Poder Judicial, encabezados por la Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial FENASIPOJ, desarrollarán medida de protesta nacional éste martes13 de octubre, exigiendo al Presidente de ese organismo José Luis Lecaros, a fin de...


Perú: minería y agricultura son complementarias

Hasta mayo de este año, la Defensoría del Pueblo ha registrado 189 protestas mineras en diferentes regiones del país, muchas de ellas vinculadas a temas de contaminación, falta de inversión y desarrollo. A todo ello, este año se sumó la crisis producto de la pandemia por el coronavirus. Frente a este escenario, la Universidad San...


Desarrollan prototipos de viviendas para promover el turismo rural en Puno

Con el objetivo de incrementar la competitividad, el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental, la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP), con apoyo del Concytec y el Banco Mundial, se encuentra diseñando un prototipo de vivienda ecoeficiente para potenciar y contribuir con el sector turismo en el ámbito del lago Titicaca, distrito de Atuncolla, Puno. La...



Inician construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Ica

En la búsqueda constante de fuentes alternativas de agua ante el estrés hídrico que se vive en la región, Agrokasa ha iniciado la construcción de una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en la ciudad de Ica Concluida la obra el año 2022, suministrará cerca de la mitad del agua empleada para el riego...