Martes, 29 de abril 2025 - Diario digital del Perú

PPK podría quedarse sin primer ministro por lobby sobre Chinchero

Actualizado: 2 julio, 2017

LAPATRIA

La caída de dos ministros de Estado en poco tiempo son signos de una crisis política, atizada por un tremendo lobby sobre el aeropuerto Chinchero, en Cusco, que sacó a flote audios comprometiendo a miembros del Gabinete Ministerial, incluido el premier Fernando Zavala, quien también correría la misma suerte los ex titulares de Transportes y Economía.

La ensaña del fujimorismo en bajarse ministros y de chantajear al Ejecutivo, justamente surge de la cuestionada firma de adenda del contrato para la construcción del aeropuerto de Chinchero, a cargo del ex ministro de Transportes y Comunicaciones Martin Vizcarra, quien escandalosamente pretendía favorecer a la empresa Kuntur Wasi, que finalmente el polémico contrato quedó resuelto a raíz de un informe de Contraloría.

El caso Chinchero, se ha convertido en la gran pesadilla de PPK, que trajo como coladera la difusión de audios que comprometen a los altos ejecutivos del Gobierno, se fueron dos mismos y pueden venir aún más.

“No hemos conocido un lobby más fuerte en los últimos tiempos en el Perú que el lobby por sacar del pozo el proyecto del aeropuerto de Chinchero, en el Cusco. Al enorme costo político de la caída de dos ministros (Transportes y Economía), la siguiente sería la del contralor de la República y hasta la no descartada del primer ministro Fernando Zavala”, refiere el columnista de El Comercio  Juan Paredes Castro.

Considera, que el mecanismo de presión política hayan mediado comprometedoras grabaciones con alto contenido de interés público haya desnudado fragilidades e imprevisiones en las que se desenvuelven los actos de Gobierno y Estado.

“Señorones ministros, con más de dos dedos de frente, abiertamente pillados, haciendo lobby sobre Chinchero y sobre el contralor. No es un desliz cualquiera para pretender taparlo con un coro de voceros oficiales, que lo que deben hacer es aconsejar mejor al presidente y a su Gabinete”, refiere Paredes Castro.

Además pone en cuestión la designación de Fernando Zavala como ministro de Economía y Finanzas, quien a la vez cumple las funciones de primer ministro, en un escenario frágil de la institucionalidad democrática y sin el engranaje de sus piezas claves.

“De pronto necesitamos un nuevo y urgente primer ministro que haga lobby por el país, como lo hizo el propio Zavala al comienzo del régimen”, resume la crisis política que afronta el gobierno de Pedro Pablo Kuczynki, quien el próximo 28 de julio cumplirá su primer año de gobierno, sin avances significativos, la economía sigue estancada y las calles son cada vez más inseguras.


Comentarios